Últimas Actualizaciones del Evento

Retorno a El Día como columnista

Posted on

A continuación reproduzco el artículo inaugural de una nueva etapa en la que fue mi Casa de El Día, Los viernes en la página de Gastronomía que coordina mi compañero Sergio Lojendio

CON CÚRCUMA

Afinemos el blanco de la catapulta

Antes de entrar en materia, necesariamente he de manifestar el sentimiento especial que ahora resurge al comienzo de esta nueva etapa en la Casa de El Día, en la que me forjé como periodista durante casi treinta años.

Hoy, con la aventura personal que emprendí hace ya un año, si pudiese hablar de experiencia ahí que estaban las paladas necesarias para este cauce en “solitario”. Mi agradecimiento, pues, por acogerme en esta columna semanal y mi saludo más afectuoso a los lectores.

Que en estas líneas me encuentre cómodo, como en casa, va a propiciar que hilvane ideas mientras fluyen y en este instante sin destino concreto.

Permitan que dé rienda suelta a una idea a la que le doy vueltas hace ya tiempo, después de mucho percibido, y es la del potencial desaprovechado que tienen nuestras capitales. Enclaves que presentan al turista, al visitante, una variedad y tipicidad gastronómica que sería capaz de regenerar economías en la actualidad más bien latentes y que no acaban de cuajar.

¿Desidia? ¿Lejanía? En Canarias, con todos nuestros argumentos coquinarios –irrefutables- pasa el día a día a la espera de algún big-bang culinario y sacuda la modorra que hace que Santa Cruz, por ejemplo, permanezca casi en estado contemplativo.

¿Es para tanto? Sí respecto a la capital tinerfeña, entiendo y lo peor es que no los creemos. Desde hace años, la ciudad ha estado envuelta en el sambenito de lugar aburrido y sin gracia en el aspecto gastronómico.

Habría que dar la razón a esa percepción general cuando un viernes por la noche, digamos sobre las 10, podemos estar dando una vuelta por la calle San José y a las terrazas y tascas sólo le faltan… el canto de los grillos. ¡Hagan la prueba! Tal como si se apagase un enorme interruptor en la Plaza del Príncipe y el ambiente, la atmósfera propicia para tomar unos vasos de vino queda al ralentí.

El reflejo automático es: ¡pues vámonos a La Laguna! Ufff. Hemos pinchado en hueso, así  que lo abordamos en otro escrito.

Hace escasos días me movía por las zonas de tapeo de Burgos y Logroño. ¡Increíble! En la capital burgalesa, en torno a la catedral, las oleadas de personas hacían casi imposible entrar a las tascas. Pinchos, “pecaditos”, vermú de barrica, cañas, brochetas de pulpo… Una explosión en torno a la oferta culinaria, no tan alejada en calidades como las de Santa Cruz. Más caras sí.

Medianoche y observaba la aplicación del móvil: cero grados centígrados, llovía –mientras, en Tenerife, 20 grados, despejado-. ¿Cuál es la clave? ¿Dónde está? En el Morito, entrar a probar el picoteo de allí se antojaba una Cruzada. Tipo el Águila en Carnaval.

En el fragor de personas achuchando por las comandas y un palmo de barra, el veterano cocinero bregaba de espaldas, en la plancha, refunfuñando y vertiendo con habilidad setas, medallones de solomillo, calamares, pimientos, morcillas,… Salían platos humeantes de línea monocorde en sabores, pero seductores a la vista. La tasca a plenitud de clientes a la una de la madrugada.

La calle del Laurel, en Logroño. Más de lo mismo. Latidos y oleadas de más y más almas ávidas de vinitos junto con las especialidades: hongos, sepia, papas bravas, cazuelitas, bocadillos…

¡Caramba! Las credenciales de Santa Cruz o de La Laguna las tenemos ante las narices: darían para esto o para más. ¡Yo quiero esto para nosotros! Alguna vez conversé con gestores públicos y les decía: vamos dos o tres, de mochileros y presupuesto a lo pobre, cuaderno y bolígrafo.

Examinemos qué se cuece en cinco lugares emblemáticos: El Laurel, Barrio Húmedo (León), Lugo intramuros, Cádiz y Cartagena. A ver dónde esas claves, los sutiles engranajes que sirvan no para aplicar a bocajarro sino para atemperarlos a las identidades de Santa Cruz, de La Laguna.

Hay que lanzar la revolución, pero ya, sin tardanza.

Anuncio publicitario

A probar las papas antiguas en Maquila, este domingo

Posted on

FrackChefs organiza en restaurante lagunero “8 papas, 8 chefs, 8 platos”, una cata ilustrada con un menú degustación.

El restaurante Maquila será escenario, el próximo domingo 3 de agosto, de un original evento gastronómico abierto al público, en el que los asistentes, convertidos en espectadores y comensales, podrán participar en una cata ilustrada de papas antiguas de canarias, al tiempo que degustan ocho diferentes platos creados por otros tantos chefs de la isla.

Tuberculos Maquila

El encuentro, que dará comienzo a las 19 horas,  está organizado por la consultora gastronómica FrackChefs, que se ha propuesto rendir homenaje a una de las materias primas más emblemáticas y de mayor calidad del Archipiélago. “No debemos permitir que se pierdan toda la historia y la tradición de una de las más importantes señas de identidad de nuestra gastronomía”, explica el chef Pau Bermejo, propietario de la consultora junto con Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes.

Los organizadores destacan que es la primera vez que tiene lugar en Canarias un evento de estas características, con ocho chefs cocinando juntos otros tantos platos. “Del entrante al postre, todo tendrá como componente estrella una variedad distinta de papa antigua”, puntualizan.

El formato de cata ilustrada permitirá, además, que los comensales vayan degustando cada creación culinaria al tiempo que reciben una detallada información sobre la papa que están saboreando. La encargada de realizar las catas es una gran maestra de este arte: Dolores García, que es capaz de leer en cada uno de estos tubérculos  toda su historia, el proceso de su crecimiento y detalles que quedarían ocultos para la mayoría. “Es un verdadero espectáculo ver y escuchar a Dolores abrir cada papa y contarte tantas cosas a partir de su textura, sus filamentos y cuanto observa en ella”, asegura Bermejo.

 

Los chefs que cocinarán ese domingo para los participantes en la cata-degustación son todos ellos responsables de la cocina o  propietarios de grandes restaurantes, como el propio Pau Bermejo, del hotel Baobab Suites, en Costa Adeje; o sus socios Andrea Bernardi y Fernanda Fuentes, ambos,  propietarios del restaurante Nómada Gastro Aula Bar, en El Sauzal. Estarán con ellos su equipo de cocineros de FrackChefs, formado por Marlon Carmona, Airam Espinosa y Jonay Darias. Además, la cocina de Maquila  contará ese día con dos invitados de lujo: Jorge Bosch, campeón español de Tapas para Gourmets, y Rubén Cabrera, chef del restaurante La Cúpula,  del hotel Jardines de Nivaria.

El precio de participación en el evento será de 42 euros por comensal. (Para más información contacte con el Gabinete de Prensa de FrackChefs; Tel.: 687 900 170).

Vitalidad gastronómica marroquí en el Hotel Escuela

Posted on

El Hotel Escuela de Santa Cruz acoge este viernes y sábado, 27 y 28 de junio, un encuentro en el que participan dos expertas de la alta cocina de este país.

El Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, en el marco del proyecto Isla Forum, presentó hoy [martes 24] en rueda de prensa las Jornadas Gastronómicas de Marruecos, que se celebran este fin de semana, en el Hotel Escuela Santa Cruz, y en la que participarán dos destacadas expertas de la alta cocina marroquí, con amplia experiencia dentro y fuera de Marruecos y vinculadas al Instituto Especializado de Tecnología Hotelera y Turística (ISTHT) de Marrakech, uno de los centros de formación más prestigiosos del país en el sector de la hostelería y el turismo.

La consejera de Acción Exterior, Delia Herrera, recordó que el Cabildo mantiene una relación muy estrecha con Marruecos en ámbitos como el turismo y que, en esta ocasión, se concreta en su gastronomía, «un lenguaje universal, que rompe barreras». Herrera hizo alusión a la vertiente pedagógica de estas jornadas, que servirán para mejorar la formación de los estudiantes del Hotel Escuela Santa Cruz. Por último, se refirió a la profesionalidad de las dos chefs marroquíes que participan en este evento: «Nos deleitarán con sus platos, trasladándonos al exotismo de ciudades como Agadir o Fez».

Imagen

Las Jornadas Gastronómicas de Marruecos están organizadas en colaboración con el Hotel Escuela Santa Cruz, perteneciente a la red de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa) y la Academia de Gastronomía de Canarias; de ahí que, además de la responsable insular de Acción Exterior, en la presentación de este evento también estuvieron presentes Pedro Calero, gerente de la empresa pública Hecansa, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía de Canarias, José Luis Zubieta.

El gerente de Hoteles Escuela de Canarias,Pedro Calero, aseguró que “estas jornadas gastronómicas de Marruecos, que cuentan con la colaboración de Hoteles Escuela de Canarias, nos permiten profundizar en la formación de nuestros alumnos lo que supone, sin duda alguna, un valor añadido a nuestro sector turístico» y destacó que «las dos chefs invitadas ofrecerán una clase magistral a los alumnos del Hotel Escuela Santa Cruz, además de un recorrido gastronómico-cultural”.

Por otra parte, el presidente de la Real Academia de Gastronomía de Canarias, José Luis Zubieta, subrayó el contraste de la cercanía de nuestras islas con Marruecos, pero la lejanía en conocimiento, destacando así la oportunidad que ofrece este evento cultural para conocer este país. Recordó que la gastronomía está de moda, constituyendo un pilar destacado de nuestra economía.

Las Jornadas Gastronómicas de Marruecos se enmarcan en el convenio de colaboración que el Cabildo Insular suscribió a finales de 2013 con el Ministerio de Turismo de Marruecos para la realización de acciones conjuntas en diversos campos del turismo, destacando sobre todo aquellas actividades relacionadas con la planificación, la gestión del destino, la promoción, la investigación turística, la formación, el fomento de las inversiones, el turismo de cruceros, las nuevas tecnologías y la innovación.

Clase magistral de las chefs marroquíes

Fatima Eddahi se formó en la Escuela de Hostelería y Turismo de Agadir con estancias de formación en Francia y Alemania. Actualmente es formadora en cocina en el ISTHT de Marrakech desde hace más de 15 años y en diversos restaurantes de establecimientos hoteleros marroquíes. Por su parte, Amina EL ALBANI cursó sus estudios en la Escuela de Hostelería y Turismo de Marrakech con estancias de formación en Francia y Suiza y en el hotel Sofitel de Marrakech.

Las dos chefs invitadas ofrecerán una clase magistral a los alumnos del Hotel Escuela y un recorrido gastronómico-cultural con un menú degustación y una carta libre que ofrecerán a las personas asistentes, a través de cuyos platos tendrán ocasión de comprobar la gran riqueza y diversidad de la cocina tradicional marroquí, considerada como una de las mejores cocinas del mundo, debido en gran parte a la influencia de las distintas etnias y culturas que han convivido en ese país. Asimismo el público se sorprenderá al descubrir algunas recetas de la cocina más contemporánea de aquel país que ha sabido aportar de forma magistral  nuevos  colores, texturas y sabores a las recetas de siempre.

50 años de Jean Leon, Bodegas Torres

Posted on

Mireia Torres, enóloga de la prestigiosa bodega familiar catalana, además de directora de investigación y máxima responsable de Jean Leon, presentó en el restaurante Kazan de la capital tinerfeña la nueva imagen de esta marca con ocasión del cincuentenario y allí aprovechó para resaltar la figura de Jean Leon, un hombre que encarna la cultura del esfuerzo.

Con ocasión de este aniversario, se ha lanzado un tinto de coleccionista -solo 1.963 botellas numeradas de una edición especial-, fruto de uvas de la añada 2007, de las cepas más viejas de su histórica finca, en concreto cabernet sauvigon, cabernet franc y merlot, que reflejan el carácter enérgico del joven visionario que fue Jean Leon.

Imagen

El nuevo diseño de Jean Leon redibuja todos los aspectos visuales de la marca, desde el logotipo hasta las etiquetas de todos sus vinos. Porque muchos vinos tienen algo que contar, pero muy pocos atesoran una historia como la de Jean Leon.

La nueva imagen de Jean Leon, en una línea vintage, conecta con los orígenes del fundador de la bodega, un incansable soñador que emigró a Nueva York en los años 40 y consiguió introducirse en el mundo cinematográfico y entablar amistad con los artistas y políticos americanos de Hollywood, iconos de la época.

Desde hace años Bodegas Torres viene dedicando una especial importancia al renglón de la investigación y el desarrollo, participando en proyectos de carácter multidisciplinar, experimentando con fórmulas como la plantación de viñedos en zonas altas, además de recuperar variedades consideradas perdidas.

Actualmente, estos vinos cuentan con la certificación de Vi de Finca concedida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, lo que constituye un reconocimiento a la singularidad de los vinos procedentes de un viñedo único.

Mireia Torres, directora del área de I+D+i de Bodegas Torres, pone el acento en la investigación y la adaptación de los cultivos como respuesta a los efectos que provoca el cambio climático.

Cuenta atrás para el I Salón Gastronómico

Posted on

Del 21 al 23 de mayo en el Recinto Ferial de Tenerife, con el X Campeonato Regional Absoluto de Cocineros en la jornada inaugural

La organización del I Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2014 ultima los detalles de este esperado acontecimiento que se desarrollará del 21 al 23 de mayo en el Recinto Ferial de Tenerife. Este importante escaparate del sector gastronómico está promovido y organizado por la Institución Ferial de Tenerife y la plataforma GastroCanarias, contando con el apoyo y patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, a través su Plan de Gastronomía de Tenerife, incluido en el club de producto “Saborea Tenerife” y dependiente de Turismo de Tenerife. (www.salongastronomicodecanarias.com).

Además de los concursos programados, entre las actividades destacadas figuran las primeras jornadas gastronómicas «Gourmet Experience”, coordinadas por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE Canarias), y en las que 9 importantes cocineros canarios se encargarán de realizar tres almuerzos, cada uno con un menú degustación diferente. El precio es de 60 euros por persona, con bodega e IGIC incluidos. Información y reservas: 647 428 869  (Dannubi Mesa) e info@acyrecanarias.es.

El miércoles 21 se celebrará el acto de apertura y bienvenida, con cucharita de caviar Russian Style de Riofrío, maridado con Champagne Taittinger Brut Réserve, Edición Especial Brasil 2014 A.O.C. Champagne. El caviar Russian Style de Riofrío se elabora siguiendo la más pura tradición rusa usada desde tiempos de los zares y aplicada por los expertos de esta empresa granadina con el punto justo de sal para conservar la pureza y calidad del caviar más fresco. En lo que respecta a Taittinger, ha sido elegido por la FIFA como el champagne oficial del Mundial de Brasil y se servirá en los actos más importantes de la cita mundialista.

El programa del I Salón Gastronómico de Canarias recoge igualmente la celebración del I Concurso de Repostería Creativa, coordinado por Arjé Cake Shop Escuela de Cocina. En el concurso tendrán cabida dos categorías, tartas decoradas y cupcakes decorados, otorgando cada una de ellas un primer, segundo y tercer premio. Cada categoría tendrá un máximo de 20 inscripciones, respetando rigurosamente el orden de solicitud y abono, y solo se permitirá la participación por persona en una única categoría y con una única creación. La inscripción tiene un coste de 30 euros y puede realizarse a través de la web http://www.arjecakeshop.com.

La coctelería también tiene un papel destacado en el I Salón Gastronómico de Canarias, con la celebración del 2º Campeonato de Coctelería Clásica de Canarias «Ron Diplomático», el 2º Campeonato de Coctelería en la especialidad de Gin-Tonics con Schweppes y la Final del Campeonato de Canarias de Coctelería Acrobática «Flairtending», que contará con la exhibición de Leonardo Gálvez, campeón panamericano de la especialidad. Las tres citas están coordinadas por la Asociación de Barmans de Tenerife (ABT) y cuentan con el patrocinio de Ron Diplomático, Schweppes y Heineken.

Con la colaboración de Tenerife Moda y la prestigiosa firma francesa Bragard, especializada en vestimenta para profesionales de la gastronomía, GastroCanarias 2014 promueve asimismo la denominada “Pasarela Moda-Chef», una experiencia pionera en España. Cada uno de los tres días del certamen (a las 19:00 horas), un grupo de modelos lucirá las novedades de la moda en todo lo referente a la indumentaria de los profesionales de la cocina, hostelería y la restauración, tanto en el servicio de cocina como en el de sala.

Señalar también que uno de los grandes atractivos del Salón será su “Isla del Vino”. En dicho espacio se podrán catar vinos de un importante número de denominaciones de origen, tanto locales como nacionales e internacionales. Visitar la “Isla del Vino” está incluido dentro del precio de la entrada al Salón Gastronómico, que será de tan solo 5 euros y que da acceso libre a todos los espacios, campeonatos y otras actividades programadas durante el Salón.

Primeros espadas cocinarán en el restaurante gastronómico Regency (Los Gigantes)

Posted on

El espacio culinario del complejo hotelero Royal Sun, ubicado en Los Gigantes (Santiago del Teide, Tenerife), prepara ya lo que será, a lo largo de 2014, un interesante calendario de acciones con las que el concepto que defienden sus máximos responsables, proyectar lo mejor de la gastronomía canaria y foránea, estará plasmado en jornadas gastronómicas, show-cooking, clases magistrales, catas y tertulias con comunicadores y especialistas gastronómicos.

Tal como han confirmado directivos del Resort, tras la presentación de la nueva etapa con la carta revisada por la chef titular Diana Marcelino en una velada en el que los comensales pudieron probar el menú degustación propuesto por la campeona de Canarias de cocina, ahora se trabaja de forma intensa para coordinar las agendas de cocineros y especialistas punteros de la coquinaria nacional y del Archipiélago.

En este sentido, la organización de comunicación y dirección tienen la convicción de incluir en la “hoja” de ruta cocineros de primera fila, aunque “refrescando” los nombres que habitualmente suelen copar el tirón mediático.

Basado en el trabajo y crecimiento de los chefs, el Regency baraja la invitación de uniformados de blanco que ya, por su posicionamiento en los grandes congresos (Madrid Fusión, Gastronomika, Forum de Girona, Alimentaria de Barcelona,…) presentan todos los argumentos para sorprender, deleitar y convencer con su personalidad en los fogones.

Entre ellos, el valenciano Ricard Camarena (en la fotografía, con una estrella Michelín en su restaurante en la capital valenciana); los manchegos Rubén Sánchez Camacho (Bodegón de Daimiel) y el tomellosero Jesús Marquina Cepeda, “Marquinetti”, cuatro veces campeón del mundo de Pizzeros; Firo Vázquez (Moratalla, Murcia), investigados con papeles comestibles basados en las elaborinas y el joven chef tinerfeño Omar Bedia, del gastrobar AIE (El Sauzal).

Imagen

Asimismo, a final de año y pendientes de sus agendas, podrían estar en el Resort el gallego Pepe Solla y el vasco Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Rentería).

Otra de las modalidades innovadoras que pueden sorprender y mucho en el Regency serán las rotaciones de periodistas que degustarán las especialidades del Regency. Sus comentarios serán grabados en soporte vivual para la posterior difusión, también en las redes sociales.

La cocina italiana pone rumbo a Gastronomika San Sebastián

Posted on

XVI edición, del 5 al 8 de octubre. San Sebastián Gastronomika alcanza su XVI edición en este año 2014, consolidado como referencia mundial de la alta gastronomía. Una cita ineludible que del 5 al 8 de octubre contará con Italia como país invitado. Es por ello que este lunes, se han presentado en Milán los primeros detalles del programa, que como cada año contará con los mejores chefs de España y del mundo, con especial atención este año a los italianos.

Imagen

Italia está conformada por muchas culturas. Muchas sensibilidades. Por tanto, muchas cocinas. Bajo el epígrafe de Italia: Norte vs Sur, el Kursaal acogerá dos mundos gastronómicos diversos que acaban recreando una de las culinarias más fascinantes, apasionadas y cromáticas del planeta. Italia -el Norte y el Sur- ofrece una panorámica doble de aromas por descubrir.

No sólo en las tradiciones y en la revisión de las mismas, sino en las múltiples vanguardias surgidas de la interpretación libre y creativa de sus mares, sus montañas, sus horizontes…

En un desafío entre los dos puntos cardinales, el congreso propone, por primera vez con este formato de diálogo geográfico, aprender, disfrutar y soñar dos “Italias” que, en San Sebastián, confluirán en una. Un programa que incluirá todas las cocinas y todos los formatos. Los productores y los chefs. Las materias primas y los últimos platos. La historia y la evolución. El refinamiento y la calle.

Figuras de la cocina italiana de primer nivel representará el norte y el sur de su país: Carlo Cracco, Massimiliano Alajmo, Gennaro Esposito, Davide Scabin, Norbert Niederkofler, Arcangelo Dandini, Enzo Coccia, Enzo Piccirillo, Andrea Berton, Matías Perdomo, Lorenzo Cogo o Alberto Manassei, que hará una ponencia conjunta con Jordi Roca, recientemente elegido mejor pastelero del mundo.

Un auténtico festival al que, por supuesto, contribuirán los principales nombres de la cocina Española, que estará representada por chefs como Joan Roca, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta, Eneko Atxa, Ángel León, Francis Paniego, Ramón Freixa, Dani García

Todo bajo el paraguas del comité técnico de excepción que da forma e impulso a San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country desde sus inicios. Este comité lo forman los chefs Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Andoni Luis Aduriz y Pedro Subijana.

Lo completa la directora del congreso, Roser Torras, (Grup Gsr), que junto a Diario Vasco organiza la cita gastronómica más trascendente del calendario internacional. San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2014 será presentado también en el mes de junio en Festa a Vico.

Diez chefs de 4 islas, finalistas del Campeonato de Canarias

Posted on

Se desarrollará el 21 de mayo, dentro del I Salón Gastronómico de Canarias, en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife.

La Organización de la décima edición del Campeonato Regional Absoluto de Cocinero de Canarias se reunió para elegir a los diez finalistas del certamen. Siguiendo el reglamento de bases, el Comité de Selección, durante una larga reunión celebrada en la sede de la Institución Ferial de Tenerife, procedió a la designación de los diez chefs finalistas de esta edición, tras el meticuloso análisis de la documentación presentada por los cocineros aspirantes.

Un año más, el Comité de Selección estuvo presidido por el periodista José Carlos Marrero,  director del Campeonato y coordinador del Plan de Gastronomía de Tenerife, y contó con la colaboración de los reconocidos cocineros pertenecientes a la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE Canarias) así como miembros de Turismo de Tenerife, dependiente del Cabildo de Tenerife, principal institución patrocinadora del certamen.

En esta ocasión se presentaron un total de 33 chefs aspirantes, residentes en cinco de las siete Islas Canarias. Después del análisis de los currículos profesionales y las dos recetas presentadas por cada uno de ellos (una con papas antiguas de Canarias como ingrediente principal y la otra libre), el Comité de Selección decidió por unanimidad que los diez finalistas fueran los siguientes:

 

  • Eduardo Domínguez de León (Tenerife) – Restaurante Tiziano (Hotel Villa Cortés).

     

  • Alberto González Margallo (Tenerife) – Restaurante Clavijo 38.

     

  • Jonatan Motos Ferrán (Gran Canaria) – Hotel Sheraton Salobre Golf.

     

  • Jorge Peñate Batista (Tenerife) – Restaurante Las Aguas (Hotel Bahía del Duque).

     

  • Vidal Pérez Rañal (La Palma) – Restaurante Puesta de Sol (Apartamentos Colón).

     

  • David Pérez Ruiz (Lanzarote) – Restaurante Hotel Stratvs.

     

  • Mikel Portugal Redondo (Gran Canaria) – Restaurante Tres Estrellas.

     

  • David Resende Brandao (Lanzarote) R. Isla de Lobos – Hotel Princesa Yaiza.

     

  • Manuel Román Alemán (Gran Canaria) –  Enoteca El Zarcillo.

     

  • Víctor Suárez González (Tenerife) Restaurante MB – Hotel Abama

 

Recordar que para el resto de los certámenes convocados dentro del Salón se ampliado el plazo para la inscripción hasta el próximo día 9 de mayo, viernes, a las 14:00 horas. Campeonato Cortadores de Jamón de Canarias «Gran Premio Montesano»; el primer Campeonato de Bocadillos Canarios de Autor «Gran Premio Ingapán Canarias»; el primer Campeonato Gastronómico «Binter-La Cocina en Verde» (exclusivo para alumnas y alumnos de los institutos y escuelas de formación profesional en Hostelería y Cocina de Canarias) y el primer Concurso de Repostería Creativa GastroCanarias Arjé para cupcakes.

El 10º Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias, que se celebrará el día 21 de mayo en el Centro Internacional de Ferias y Congresos, se enmarca dentro del I Salón Gastronómico de Canarias. Está promovido y organizado por la Institución Ferial de Tenerife y la empresa Interideas, a través de su plataforma GastroCanarias, y cuenta con el apoyo y patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife, a través su Plan de Gastronomía de Tenerife, incluido en el club de producto Saborea Tenerife y dependiente de la sociedad pública Turismo de Tenerife.

El 10º Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias-Tenerife 2014 otorgará un Primer Premio y Medalla de Oro con Trofeo al Campeón y mejor cocinero, acompañado de 1.500 euros en metálico; un Segundo Premio y Medalla de Plata con Trofeo al Subcampeón, acompañado de 1.000 euros en metálico; y un Tercer Premio y Medalla de Bronce con Trofeo y 600 euros en metálico, al tercer clasificado.

Como ya se hizo en la anterior edición de este certamen, está prevista la entrega de un “Premio al Mejor Ayudante o Asistente de Cocina”, dotado con Trofeo y 500 euros en metálico. Asimismo, todos los restantes cocineros finalistas como sus asistentes o ayudantes recibirán un diploma acreditativo de su participación en la gran final 2014.

Toda la información, bases y formularios de inscripción de todos estos certámenes están a disposición de cualquier persona interesada en: www.salongastronomicodecanarias.com

El Regency Restaurant emprende nueva etapa con un menú degustación especial

Posted on

El sábado 3 de mayo, a las 20:00 horas, con la flamante propuesta de la chef titular Diana Marcelino en el buque insignia del Royal Sun Resort (Los Acantilados)

 

El Regency Restaurant, espacio gastronómico del Royal Sun Resort, complejo hotelero enclavado en Los Acantilados de los Gigantes (Santiago del Teide), va a emprender una ambiciosa etapa, a partir de este sábado 3 de mayo, tras la preparación minuciosa de la nueva propuesta a cargo de la chef Diana Marcelino,

La jefa de cocina, que se proclamó vencedora del noveno Campeonato Regional Absoluto de Cocineros de Canarias, va a exponer una sugerente carta durante la cena de inauguración, a partir de las 20:00 horas, que tendrá prolegómenos de calidad con el cóctel de bienvenida con la presencia del maestro cortador de jamón Fran Alonso, doble recórdman del mundo de la loncha más larga y de resistencia.

Imagen

El menú degustación dejará constancia de lo que espera a partir de ahora en una zona en la que el restaurante gastronómico del Royal Sun potenciará la oferta culinaria de alta calidad en esta zona del Sur de Tenerife. Diana Marcelino armonizará sus emplatados en esta ocasión con caldos de Dofe y de Bodegas Chivite.

 Para esta ocasión tan importante en el Resort, que apuesta por traer lo más sorprendente de cocineros en la cresta de la hora, el coctelero Eduardo Alonso, varias ocasiones campeón del mundo de flair-barman, pondrá la guinda a la velada combinando a la perfección el equilibrio y la sopresa con destilados Premium.

Los comensales que se decanten por el menú degustación y estancia durante las noches del puente de mayo, reservando, tendrán precios especiales. El coste únicamente de la cena es de 60 euros.

-922 86 28 02 ò info@royalsunresort.com

-Menú y toda la informaciónen www.facebook.com/RegencyRestaurant

Falleció el padre de Ferrán y Albert Adriá

Posted on

Antonio Marrero, máximo directivo del Royal Sun Resort, de Los Acantilados de los Gigantes (Santiago del Teide, Tenerife), me ha confirmado hace un momento que ha fallecido el padre de Ferrán y Albert Adriá.

En este momento viaja a Barcelona, y personalmente me uno a las condolencias por mi particular aprecio a Albert, para estar presente en momentos difíciles para la familia.

Albert, en particular, tiene una gran amistad con Tenerife de la mano de Marrero, Isla en la que estuvo hace escasos días, y desde esta particular forma, como son las redes sociales, de expresar la solidaridad en estos momentos difíciles, tanto yo como el que quiera así expresarlo mostramos el apoyo a los familiares de dos de los máximos prescriptores de la gastronomía universal.